Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

LOS HIJOS DEL SOL

Imagen
  Cuenta la leyenda rarámuri que en el origen, el Sol y la Luna eran dos niños vestidos con pencas de maguey, que vivían en una casita techada con ramas de arbustos de campo, sin luz ni compañía. Por eso crearon a los tarahumaras, “para no estar tan solitos”. En aquellos tiempos, Onorúame, dios del Sol, luego de crear el mundo quiso probarlo. Para ello tomó varias mazorcas, las desgranó y con el maíz formó una figura de hombre a la que sopló tres veces para darle vida. Posteriormente hizo a la mujer, a quien le dio cuatro soplos de su aliento, ya que necesitaría más fuerza para parir a sus hijos. Así creó la raza del maíz. Al mismo tiempo, en el reino de la oscuridad, el hermano del Sol (es decir, el diablo), molesto y envidioso del nacimiento de los rarámuri , quiso tener su propia creación, pero como en su reino no había maíz, modeló una figura de ceniza a la que le dio un soplo para vivir, entonces nació el hombre blanco o chabochi. https://www.youtube.com/watch?v=f1VWZBuEJ-0 ht...

EL TESORO DE BORJA

Imagen
  En ella se habla del General Martínez quien se refugia en la sierra de Santa Ana, después de que los villistas fueron derrotados. Temeroso ante su destino, le dice a su esposa que si algo le pasaba, debía buscar bajo cierto árbol, un tesoro que él había ocultado, producto del saqueo a una hacienda. Traicionado por algunos de sus hombres el general es asesinado, sin decir el lugar donde había ocultado dicho tesoro. El general es traicionado por sus hombres, quienes no pudieron obtener la ubicación del botín La mujer permaneció escondida hasta que se calmaran más las cosas, y los enemigos de su marido se alejaran, para poder salir a buscar el botín escondido. Al no encontrarlo, la mujer se vuelve loca y empieza a deambular por los pueblos en su búsqueda, hasta su muerte. Se dice que al igual que la leyenda de la llorona , sus lamentos aún se escuchan en zona de la Sierra de Santa Ana, cada final de año, coincidiendo con la fecha en que su marido fa...

BASASEACHI, LA BELLA HIJA DEL JEFE CANDAMEÑA

Imagen
Basaseachi era una joven muy bella, de piel tostada de cabello largo y negro, impactaba a todos los que la conocían, ya que se corre la voz que su belleza era de otro mundo. Tanto así que no era uno o dos los interesados en quererse casarse con ella eran muchísimos los hombres que buscaban su amor. Sin embargo, para lograr esto, su padre tuvo como idea elegir al joven que pudiera tener el amor de Basaseachi, el jefe buscaba aquel hombre con grandes riquezas que pudieran darle a su hija, seguridad y felicidad y aunque disfrazó esta futura unión por amor, la realidad es que tenía un trasfondo oscuro y pese a eso el jefe continuó con su propia misión. Amor y tragedia Fueron muchos los días y los pretendientes que acudieron a un una clase de casting para convertirse en candidatos merecedores del amor de Basaseachi , sin embargo, resaltaron entre ellos Tónachi , el señor de las cimas; Pamachi , el hombre que viene de más allá de las barrancas; Areponápuchi , el de los valles verdes;...

LA PASCUALITA

Imagen
    La historia de un maniquí, que hasta la fecha es posible ver en el mismo aparador en donde se ha exhibido desde marzo de 1930, en la boutique para novias La Popular. Cuenta la leyenda que no es un maniquí cualquiera, sino que se trata del cuerpo embalsamado de la hija, de la antigua dueña de esta tienda. Se dice que ambas eran muy unidas, y que su hija Pascuala era de gran belleza. Al morir el día de su boda, la madre pierde la razón y la convierte en un maniquí, para mantenerla siempre a su lado. La gente al darse cuenta del gran parecido del maniquí con la difunta hija, y de aspecto tan real, empezaron los rumores en torno a esta leyenda. Se cuenta que durante el día los ojos del maniquí siguen a los clientes, y en las noches cambia de posición.      https://www.youtube.com/watch?v=BFp6s_GPfCo https://topadventure.com/cultura/Sorprendete-con-las-5-mejores-leyendas-de-Chihuahua-20210522-0001.html  

MITOS Y LEYENDAS

Imagen
Los mitos y las leyendas forman parte de la cultura de las comunidades.   Por mito entendemos a una serie de relatos tradicionales de fuerte carga simbólica. Pueden no tener ningún sustento histórico, pero aun así tienen un fuerte carácter explicativo. Esto último significa que intentan dar razón de diversos fenómenos del mundo mediante una anécdota extraordinaria, protagonizada por deidades o seres sobrenaturales.     Una leyenda es una narración de corte popular, también centrada en eventos mágicos o sobrenaturales, Ocupan un lugar intermedio entre el mito y los sucesos históricos. Casi siempre tienen un final moralizante. 👹👹👹👹